 |
Diagrama
floral: Representación gráfica de la disposición de las piezas
florales en corte transversal de flor. |
 |
Diali-: Prefijo para indicar que aparece separado o suelto. |
 |
Fecundación:
Unión de dos gametos haploides para constituir una cigota o célula huevo
diploide. Es uno de los procesos esenciales del ciclo vital de la
planta. |
 |
Fórmula floral: Forma
breve de expresar los caracteres de una flor, por medio de letras y signos
convencionales. El número de piezas se indica con una cifra. |
 |
Gamo-:
Prefijo para indicar unión. |
 |
Indumento:
Conjunto de pelos, glándulas, escamas, etc. que recubre la superficie de
los diversos órganos de la planta. |
 |
Meiosis:
División celular por medio de la cual una célula diploide produce cuatro
células haploides. |
 |
Meros / meras:
Partes, elementos. |
 |
Multiseriado / a: Formado
por varias series de elementos. |
 |
Papiloso:
Que
tiene papilas. |
 |
Polinio:
Masa de granos de polen que comprende la totalidad de los de cada teca. |
 |
Retináculo:
Porción del aparato translador que se une a los polinios mediante las
caudículas. |
 |
Saprófito:
Vegetal heterótrofo que se nutre a expensas de restos orgánicos en
descomposición o descompuestos. |
 |
Sésil:
Dícese
de cualquier órgano o parte orgánica que carece de pie o soporte, por
ej.: hoja sésil, es la que está desprovista de pecíolo. |
 |
Trímera:
De
tres partes. |
 |
Verticilo:
Conjunto de hojas que se insertan en un mismo nudo. |