|
Tema 4:
Flor
Los
pétalos son los antófilos que forman la corola. Los pétalos son generalmente
mayores que los sépalos y son coloreados.
Un pétalo consta de la uña
que lo fija al receptáculo y una lámina o limbo que es la parte
ensanchada y vistosa.
La uña puede ser muy corta, como en Rosa
o muy larga como en Dianthus. La lámina puede ser de forma, color
y margen muy variado. |
Fig. 4.31, Pétalo de Delonix
regia, chivato |
|
|
Si los pétalos son libres entre sí la corola es dialipétala; si son
concrescentes entre sí es gamopétala, y como en el cáliz presenta
tubo,
garganta, limbo. |
Fig.4.32,
Tipos de corola |
Corola dialipétala |
Corola gamopétala |
Bauhinia (Leguminosae) |
Jacaranda
mimosifolia |

|

|
La
forma de la corola gamopétala puede ser muy
variada:
 |
Tubulosa:
cilíndrica, como en las flores centrales de los capítulos de la familia
Compositae (compuestas). |
 |
Infundibuliforme: forma de embudo (Ipomoea). |
 |
Campanulada: tubo inflado, parecido a una campana (Brachychiton,
Convallaria). |
 |
Hipocrateriforme: tubo largo y delgado, limbo plano (Jazminum, Nierembergia). |
 | Labiada:
limbo con dos
segmentos desiguales (Salvia splendens). |
 | Ligulada: el limbo tiene forma de lengüeta. Este tipo de
corola se ve en las flores periféricas de las Compuestas. |
 |
Espolonada: con uno o varios espolones nectaríferos, en el caso de Aquilegia
orientados hacia arriba. |
Fig. 4.33, Variantes de corola
gamopétala |
Hipocrateriforme |
Espolonada |
Infundibuliforme |
Nierembergia |
Jazminum |
Aquilegia (flor péndula) |
Ipomea cairica |

|

|

|

|
Campanulada |
Labiada |
Ligulada
(Compuestas) |
Tubulosa |
Brachychiton
populneum |
Pachystachys lutea |
Helianthus annuus
|
Kalanchoe sp. |

|

|

|

|
Fig.4.34,
Inflorescencias mostrando flores liguladas en la periferia
|

|

|
Entre la uña y el limbo puede haber un apéndice llamado lígula,
cuyo conjunto puede formar la corona o
paracorola.
A veces la corona es un conjunto de apéndices separado de los
pétalos, como en Passiflora y Narcissus.
Fig.4.35,
Corona o
paracorola |
Corona tubulosa en Narcissus
sp. |
|

|

|
Corona de apéndices libres en Passiflora
caerulea

|

[ Tema 1 ] [ Tema 2 ] [ Tema 3 ] [ Tema 4 ] [ Tema 5 ] [ Tema 6 ] [ Tema 7 ] [ Tema 8 ] [ Tema 9 ] [ Tema 10 ] [ Tema 11 ] [ Tema 12 ] [ Tema 13 ] [ Tema 14 ] [ Tema 15 ] [ Tema 16 ] [ Tema 17 ] [ Tema 18 ] [ Tema 19 ] [ Tema 20 ] [ Tema 21 ] [ Tema 22 ] [ Tema 23 ] [ Actividades ] [ Tema 24 ]
|
|