 Tema 4:
Flor
|
|
4.1.
Partes
constitutivas
La flor es un eje o tallo de crecimiento definido, con entrenudos muy cortos,
en el que se insertan hojas modificadas, los antófilos u hojas florales. En la flor tienen lugar los pasos esenciales de la reproducción
sexual que son la meiosis y la fecundación.
La flor más grande es la de
Rafflesia arnoldii, planta parásita de Vitáceas del sur de Asia.
La flor mide más de
1 m de diámetro y pesa más de 7 kg. (Gentry).
Comúnmente las flores se encuentran en la axila de
hojas.
|
Fig.4.1 Impatiens sultanii, alegría
del hogar, flores en la axila de nomófilos
|
Fig.4.2, Pachystachys lutea, flores en la
axila de brácteas o hipsófilos amarillos
|

|

|
Algunas flores se
encuentran en la axila de hojas vegetativas verdes o nomófilos,
como las de la alegría del hogar (Fig. 4.1). A veces la forma de las hojas se
modifica, al pasar al estado floral, dando lugar a las brácteas
o hipsófilos, generalmente coloridas, como las brácteas amarillas de Pachystachys
lutea (arriba der.), y las de color rojo en
Euphorbia pulcherrima (der.) |
Fig.4.3 Euphorbia pulcherrima,
estrella federal, inflorescencias en la axila de hipsófilos rojos
|

|
Las flores están acompañadas de profilos o
bractéolas, uno de posición dorsal en monocotiledóneas y dos de posición lateral en
dicotiledóneas, generalmente.
Fig.4.4,Profilo
dorsal en
Canna indica,
achira
|
Fig. 4.5, Profilos
en Podranea ricasoliana
|

|

|
La flor está unida al tallo por un eje, el
pedúnculo floral, que se
ensancha en su parte superior para formar el receptáculo en el que se insertan
las piezas de los verticilos florales.
Desde el exterior hacia el interior de una flor completa se distinguen los
siguientes verticilos:
 |
cáliz formado por los sépalos. |
 |
corola formada por los pétalos. |
 | androceo formado por los estambres,
donde se forma el polen. |
 |
gineceo formado por los carpelos, que
albergan los óvulos. |
|
Fig. 4.6, Esquema de un corte
longitudinal de flor mostrando sus partes.
|

|
Los dos primeros verticilos constituyen el
perianto, conjunto de
piezas estériles. Los dos últimos están formados por piezas fértiles.
Hasta el momento se conoce una sola planta, Lacandonia schismatica
(Lacandoniaceae, monocotiledónea) en la que
los 3 estambres están en posición central y los carpelos, numerosos, están alrededor.
|
Fig. 4.7, Lacandonia
schismatica, foto MEB
|

|
Las piezas de cada verticilo pueden soldarse entre sí, o con las piezas de
otros verticilos. En el primer caso, se habla de cohesión, y en el segundo de
adnación.

|
|