|
|
Tema 4:
Flor
4.3.Simetría y
sexualidad floral
Se denomina simetría a la repetición regular de elementos
estructurales similares o iguales que ocurre en los órganos.
 |
Las flores acíclicas son asimétricas o irregulares porque
no tienen ningún plano de simetría. Ej.: Liriodendron. |
 |
Las flores cíclicas
pueden ser:
 |
radiadas, actinomorfas o polisimétricas:
cuando presentan 3 o más
planos de simetría con respecto al eje. Ej.: Hoya, Tulipa
. |
|
|
Fig.4.15, |
Diagrama floral
|
Sisyrinchium
sp., flor actinomorfa |
|
 |
 | zigomorfas, dorsiventrales o
monosimétricas:
cuando tienen un solo plano de simetría, y cada mitad es la imagen especular
de la otra. Esta estructura está con frecuencia en relación con la
formación de un lugar de apoyo para posarse los animales polinizadores.
Ej.: leguminosas, bignoniáceas. |
Fig.4.16,
Foto y diagrama de una flor zigomorfa de
Erythrina crista-galli, seibo
(Leguminosae)
|

|
|
El pedicelo o el ovario pueden torcerse 180°, invirtiendo la
flor. Este fenómeno se denomina resupinación. Ocurre en varios grupos y prevalece en las
orquídeas, en las cuales el labelo con frecuencia presenta un espolón.
Flores de orquídeas, zigomorfas y
resupinadas
|
Fig.4.17, Diagrama
floral de orquídea antes de la resupinación, el labelo en posición
superior
|
Fig.4.18. Oncidium sp.,
el labelo se encuentra en posición inferior.
|
Fig.4.19, Habenaria
bractescens con el labelo dividido en 5 lacinias y espolón |
|
|
 |
 |
secundariamente asimétricas, sin
planos de simetría por reducción (pérdida) de piezas, o cambios de posición (Canna,
Marantha). |
Fig.4.20,
Fotografía y diagrama floral de Canna indica,
flor secundariamente asimétrica |
|
|

Sexualidad floral
Está relacionada con los verticilos reproductivos presentes en
la flor. Las variantes son:
 |
Flor monoclina, perfecta, hermafrodita o
bisexual: tiene androceo y gineceo. Ej.: Sisyrinchium
pachyrhizum, Erytrhina crista-galli, Canna indica. |
 |
Flor diclina, imperfecta o unisexual:
la flor tiene sólo un verticilo reproductivo, puede ser estaminada o
masculina, o pistilada o femenina. Ej.: Cucurbita,
Carica, Morus. |
|
Fig.4.21,
Flor pistilada o femenina de
Carica papaya, mamón |
|
 |
Flor neutra: la flor no
presenta verticilos reproductivos, sólo tiene perianto. Se encuentran
en la periferia de inflorescencias, ej. la hortensia (Hydrangea), y
las flores liguladas de los capítulos de muchas compuestas como el girasol,
la margarita. |
Fig.4.22, Inflorescencia |
Fig.4.23, Flor ligulada
neutra
de la periferia del capítulo |
|
|

[ Tema 1 ] [ Tema 2 ] [ Tema 3 ] [ Tema 4 ] [ Tema 5 ] [ Tema 6 ] [ Tema 7 ] [ Tema 8 ] [ Tema 9 ] [ Tema 10 ] [ Tema 11 ] [ Tema 12 ] [ Tema 13 ] [ Tema 14 ] [ Tema 15 ] [ Tema 16 ] [ Tema 17 ] [ Tema 18 ] [ Tema 19 ] [ Tema 20 ] [ Tema 21 ] [ Tema 22 ] [ Tema 23 ] [ Actividades ] [ Tema 24 ]
|
|