Tema 23: Reproducción y Polinización

Glosario

bullet

Antesis: Momento de abrirse el capullo floral.

bullet

Antípodas: Aplícase a cada una de las tres células que en el saco embrional de las angiospermas, se hallan en el extremo opuesto al que ocupan las sinérgidas y la ovocélula.

bullet

Aparato filar: Pared externa laberíntica (de transferencia) de las sinérgidas.

bullet

Aparato ovular: Conjunto de células formado por la ovocélula y las sinérgidas en el saco embrionario de Angiospermas.

bullet

Arquegonio: Órgano donde se forman los gametos femeninos en Pteridófitas y Gimnospermas

bullet

Bráctea: hoja de la región florífera, distinta por su forma, tamaño, consistencia, color, etc., de las hojas normales y de las que, transformadas constituyen las piezas florales.

bullet

Bráctea tectriz: hoja de la región florífera, que en su axila lleva una flor o una inflorescencia.

bullet

Brevistilas: dícese de las flores de estilo corto cuando hay polimorfismo floral. 

bullet

Cálaza: Base de la nucela del rudimento seminal, hasta donde llega el hacecillo vascular, que penetra en él por el funículo para ramificarse allí y dirigirse a los tegumentos.

bullet

Calosa: Substancia distinta de la celulosa y de la pectina, que impregna temporalmente algunas membranas y constituye el callo de de los tubos cribosos.

bullet

Carpelo: Ver megasporófilo

bullet

Casmógamo: Término que se aplica a las plantas y a las flores, cuya polinización se realiza estando éstas abiertas.

bullet

Célula del canal del cuello: En el arquegonio, cada una de las células superpuestas que se hallan en el interior del cuello.

bullet

Célula del canal del vientre: En el arquegonio, la célula que se halla sobre la oosfera, entre ésta y la célula inferior del canal del cuello

bullet

Célula del medio o célula central: En Angiospermas, célula binucleada del saco embrionario, contiene los dos núcleos polares que pueden unirse entre sí formando el núcleo secundario.

bullet

Célula madre de las megásporas: Ver megasporocito.

bullet

Cenocito: Masa protoplasmática multinucleada como consecuencia de divisiones nucleares no seguidas de divisiones citoplasmáticas.

bullet

Cigota: Célula huevo, producto de la fecundación o singamia. Al desarrollarse formará el embrión.

bullet

Cleistógama: Término que se aplica a las plantas o flores, cuya polinización se realiza estando éstas cerradas. Se opone a casmógamo.

bullet

Disciformes: En forma de disco.

bullet

Endosperma: Tejido de reserva de las semillas, formado en las Angiospermas a partir de la fecundación de la célula del medio con una gameta. Es un tejido frecuentemente triploide que puede ser digerido por el embrión. 

bullet

Endosperma primario:  En las Gimnospermas es el prótalo femenino, formado a partir de la megáspora. Es el tejido de reserva de las semillas

bullet

Escama ovulífera: Sinónimo de escama seminífera. En flores e inflorescencias de las coníferas y de otras gimnospermas, es el carpelo o megasporófilo de la flor femenina, ubicado en la axila de la bráctea tectriz.

bullet

Funículo: Cuando los sedimentos seminales y luego las semillas, se unen a la placenta mediante un filamento llamado funículo.

bullet

Haploide: Dícese de la célula que tienen el número cromosómico reducido a una serie.

bullet

Haustorios: Término propuesto por De Candolle que, en general, equivale a chupador. Órganos de morfología muy diversa, que sirven para absorber jugos vitales de algún tejido.

bullet

Hemicelulosa: Polisacárido parecido a la celulosa, pero más soluble e hidrolizable; se encuentra sobre todo en las paredes celulares.

bullet

Inflorescencia o estróbilo: piña de los pinos. Nombre empleado por Linné para designar el pseudocarpo de las coníferas.

bullet

Longistila: De estilo largo. Opuesto a brevistila.

bullet

Megagametófito. Gametófito femenino en plantas heterospóricas. En Gimnospermas es el prótalo o endosperma primario. En Angiospermas es el saco embrionario

bullet

Megagametogénesis. Proceso de formación de los gametos femeninos. En las Pteridofitas ocurre en el prótalo. En las plantas con semilla tiene lugar en la nucela del óvulo.

bullet

Megáspora o Macróspora: Espora grande, por oposición a micróspora. Espora (n) que originará un gametófito femenino en plantas heterospóricas (muchas pteridófitas, angiospermas y gimnospermas)

bullet

Megasporangio: órgano donde se diferencia el megasporocito; esporangio donde se forman las megásporas.  En las plantas con semilla es la nucela del óvulo.

bullet

Megasporocito: Célula (2n) que se divide por meiosis y produce cuatro megasporas haploides. También llamada célula madre de las megasporas.

bullet

Meiosis: División celular en la cual se forman cuatro células hijas con la mitad de cromosomas que la célula madre

bullet

Micrópilo: En los rudimentos seminales, es la abertura que a modo de canalículo, dejan en el ápice los tegumentos. 

bullet

Miófilas: no está en font quer.

bullet

Mitosis. División celular en la que se forman dos células hijas con igual número de cromosomas que la célula madre.

bullet

Monadelfos: Aplícase a las plantas, flores, etc, que tienen los estambres soldados por los filamentos en un solo cuerpo.

bullet

Monoclinas: Grupo de plantas que comprende todas las dicotiledóneas de flores hermafroditas. Opuesto a diclinas.

bullet

Monoica: Dícese de las especies en que ocurre el fenómeno de monoecia.

bullet

Mucílago: Carbohidrato que tiene la propiedad de hincharse con el agua, proceden de las degradaciones de la celulosa, calosa, lignina y sustancias pécticas.

bullet

Nucela: Parte interna del rudimento seminal, rodeada por el o los tegumentos; en las plantas con semilla, es el megasporangio.

bullet

Núcleo primario del endosperma. En Angiospermas, núcleo resultante de la fusión de un gameto masculino con los núcleos polares de la célula central del saco embrionario. 

bullet

Núcleos polares. Los dos núcleos contenidos en la célula central o célula del medio del saco embrionario de Angiospermas. Se fusionan constituyendo un núcleo secundario 2n.

bullet

Núcleo secundario: en Angiospermas, el núcleo formado por la fusión de los dos núcleos polares de la célula del medio del saco embrionario.

bullet

Oósfera: ver

bullet

Osmóforo: Que trae olor, que despide fragancia.

bullet

Ovocélula: Gameto femenino de las plantas con semilla. En Pteridofitas y Gimnospermas situada en el arquegonio, en Angiospermas en el saco embrionario.

bullet

Óvulos tenuinucelados: La nucela tiene espesor variable. Si es pequeña, el óvulo es tenuinucelado.

bullet

Óvulos crasinucelados: Cuando la nucela  tiene varias capas de células por fuera del saco embrionario el óvulo es crasinucelado.

bullet

Pectina: Cualquiera de las substancias de propiedades gelatinizantes. Se encuentran en frutos maduros, remolachas, zanahoria, etc.

bullet

Plasmalema: no está en font quer.

bullet

Prótalo. Gametófito de las Pteridófitas. Ver megagametófito.

bullet

Proterogina: Dícese de la planta, flor, etc., dicógama en que el gineceo alcanza su madurez sexual antes de que los estambres tengan polen formado, y puedan emplearse en la polinización.

bullet

Quilla: carina, conjunto de los dos pétalos inferiores o delanteros de la flor papilionada, que son los más internos.

bullet

Saco embrionario: El gametófito femenino de las Angiospermas.

bullet

Saco embrionario monospórico. Formado a partir de una megáspora.

bullet

Saco embrionario bispórico. Formado a partir de dos megásporas

bullet

Saco embrionario tetraspórico. Formado a partir de cuatro megásporas

bullet

Sacos polínicos: Microsporangios de las plantas con semilla, cada lóculo de las anteras. 

bullet

Sinérgida: Cada una de las dos células laterales que acompañan a la ovocélula en el aparato ovular del saco embrionario en Angiospermas.

bullet

Tétrade. Conjunto de cuatro esporas resultantes de la división meiótica de un microsporocito o megasporocito.

Capítulo anterior Página Principal

Tema 1 ] Tema 2 ] Tema 3 ] Tema 4 ] Tema 5 ] Tema 6 ] Tema 7 ] Tema 8 ] Tema 9 ] Tema 10 ] Tema 11 ] Tema 12 ] Tema 13 ] Tema 14 ] Tema 15 ] Tema 16 ] Tema 17 ] Tema 18 ] Tema 19 ] Tema 20 ] Tema 21 ] Tema 22 ] Tema 23 ] Actividades ] Tema 24 ]

 

horizontal rule

Botánica Morfológica: www.biologia.edu.ar/botanica
Morfología de Plantas Vasculares - Facultad de Ciencias Agrarias, Sgto. Cabral 2131
2001- 2019 © Todos los derechos reservados 
Universidad Nacional del Nordeste
, Corrientes, Argentina
WEBMASTER: Dra. Ana Maria Gonzalez, CONSULTAS: Prof. Ma. Mercedes Arbo