Son los responsables del crecimiento
en espesor del tallo y de la raíz, y tienen comúnmente forma
cilíndrica.
Meristemas laterales en tallo
|
 |
|
Meristemas
intercalares
en gramínea |
Los meristemas intercalares son
zonas de tejido primario en crecimiento activo, situadas entre
regiones de tejidos más o menos diferenciadas.
Un ejemplo muy conocido son los meristemas que se hallan en los entrenudos y en
las vainas foliares de muchas monocotiledóneas, son los
responsables del crecimiento en altura de la planta.
|
|
Otro ejemplo es el "clavo" de Arachis hypogaea, el maní. En la base del
ovario está situado un meristema intercalar que se activa
después de la fecundación. Su actividad produce el "clavo",
eje que lleva al
ovario fecundado, el futuro fruto, hacia abajo, enterrándolo en el suelo donde se
desarrolla.
