 |
Especular:
Que existe
simetría, con respecto a un determinado plano, como la imagen de un espejo.
|
 |
Fecundación:
Fusión de dos
gametos; su resultado es la formación de una cigota diploide.
|
 |
Glandular:
Propio de la
glándula o relativo a ella, que es capaz de
acumular o expeler secreciones.
|
 |
Hipertrofia:
Aumento
de volumen de los tejidos, sin multiplicación celular. |
 |
Inervado:
Que está dotado de nervios. |
 |
Intrusivas:
Crecimiento por intrusión
entre otros elementos. |
 |
Involucelos:
En las umbelas compuestas,
involucro de las umbélulas. |
 |
Involucro:
Conjunto de brácteas que, hallándose
próximo a las flores, las rodea o envuelve en mayor o menor grado. |
 |
Piriforme:
De forma parecida a la de una pera. |
 |
Pseudanto:
Se llama así a la inflorescencia cuando por la manera
de disponerse en ella las flores tiene la apariencia de una sola flor. |
 |
Saco embrionario:
Conjunto de siete células y ocho núcleos que constituye una de las
generaciones del ciclo vital de las angiospermas (gametofito femenino). |
 |
Tapete tegumentario:
Capa de
células de estructura glandular situada en el tegumento interno del óvulo. |
 |
Tectriz:
Que cubre o protege de algún modo. |
 |
Unitégmico:
Que tiene un solo tegumento. |
 |
Verticilos:
Conjunto de dos o más filomas, sépalos,
pétalos, etc. que se insertan en el mismo nudo. |