Tema 5:
Inflorescencias
|
5.3. Inflorescencias Simples
INFLORESCENCIAS
SIMPLES O BOTRIOS
Racimo: constituido por un eje principal,
el raquis, con brácteas en
cuya axila se encuentran flores pediceladas: Caesalpinia pulcherrima,
chivato de jardín; Utricularia foliosa.
|
Fig.5.42. Racimo de Caesalpinia
pulcherrima, chivato de jardín |

|
Espiga:
semejante al racimo, se diferencia por tener flores sésiles o sentadas.
Fig.5.43. Espiga de Glandularia
peruviana
|
Fig.5.44.Espigas de Sacoila,
Orchidaceae |
Fig.5.45. Espiguillas
plurifloras de Bromus catharticus |

|
 |
 |
Espiguilla o espícula: es la inflorescencia elemental de las gramíneas
o poáceas. Presenta en la base dos glumas o brácteas,
luego siguen los antecios dispuestos dísticamente. Cada antecio está
constituido por la lemma o bráctea tectriz, y la pálea o profilo que encierran
a la flor constituida por las lodículas, el androceo y el gineceo. Las
lodículas representarían al perianto,
generalmente son 2, pero en algunos géneros como Stipa hay tres. La interpretación de la espiguilla es controvertida,
sin embargo la
morfología de la pálea, biaquillada, apoya la interpretación de que
representa el profilo adosado de las monocotiledóneas. La flor sería haploclamídea
(Weberling & Schwentes, 1987). Bromus catharticus presenta
espiguillas grandes, plurifloras, dispuestas en racimos. |
Fig.5.46 .Esquema de espiguilla
  |
Amento: tipo especial de espiga, en el que el eje principal
es blando y péndulo :Salix, nogal. Espádice: espiga con el raquis grueso,
la bráctea que acompaña a la inflorescencia se denomina
espata y está muy
desarrollada : Zantedeschia aethiopica (cala), Anthurium spp.
Fig.5.47. Amentos |
Fig.5.48. Espádice |
Quercus
velutina |
Anthurium x ferrierense |

|
 |
Capítulo:
relacionado con el espádice, con el eje muy corto y dilatado, formando un
receptáculo común. En su base hay un involucro compuesto por numerosas
brácteas o
hipsófilos. La bráctea tectriz de cada flor recibe el nombre de pálea.
Es la inflorescencia característica de la familia Compositae (Asteraceae). El girasol, Helianthus
annus, los crisantemos, las margaritas, pertenecen a esta familia.
|
Fig.5.49
.Capítulo |
Helianthus
annuus, girasol |

|
Fig.5.50
.Corte transversal del capítulo de Helianthus
annuus |


|
Umbela: deriva del racimo, con entrenudos muy acortados y brácteas
arrosetadas formando un involucro. Todas las flores tienen pedúnculos de igual
longitud y aparentan salir de un mismo punto (Nothoscordum, Primula,
Allium).
|
Fig.5.51 .Umbela de
Nothoscordum
inodorum. |

|
Corimbo: semejante a un racimo, con los pedicelos florales de longitud
variable, los inferiores más largos y se acortan a medida que se acercan al
ápice, de manera que todas las flores quedan a la misma altura (Spiraea cantoniensis,
coronita de novia; Prunus,
algunas Brasicáceas). |
Fig.5.52 .Corimbo de Spiraea
cantoniensis, coronita de novia |
 |
Fig.5.53
.Inflorescencias simples |
Racimo |
Espiga |
Espiguilla |
Amento |
Espádice |
 |
 |
 |
 |
 |
Capítulo |
Umbela |
Corimbo |
 |
 |
 |
[ Tema 1 ] [ Tema 2 ] [ Tema 3 ] [ Tema 4 ] [ Tema 5 ] [ Tema 6 ] [ Tema 7 ] [ Tema 8 ] [ Tema 9 ] [ Tema 10 ] [ Tema 11 ] [ Tema 12 ] [ Tema 13 ] [ Tema 14 ] [ Tema 15 ] [ Tema 16 ] [ Tema 17 ] [ Tema 18 ] [ Tema 19 ] [ Tema 20 ] [ Tema 21 ] [ Tema 22 ] [ Tema 23 ] [ Actividades ] [ Tema 24 ]
|
|
|