Tema 5:
Inflorescencias
|
5.4. Clasificación de las Inflorescencias: Complejas
monopodiales
Se caracterizan por que el eje principal presenta inflorescencias
parciales en la axila de las brácteas
en lugar de flores. A su vez estas inflorescencias parciales pueden presentar un
mayor o menor número de ramas laterales floríferas.
|
Inflorescencias parciales monopodiales o
racemosas
1) Dibotrios
 |
Racimo doble: leguminosas, Peltophorum
dubium (ivirá-pitá). |
 |
Espiga doble: gramíneas, Hordeum |
 |
Umbela
doble: umbelíferas, Daucus. |
Fig.5.54. Racimo doble en Senna
pendula, yerba del burro |
Fig.5.55. Umbela doble en
Foeniculum
vulgare, hinojo
|

|
 |

Fig.5.56
.Inflorescencias
complejas |
Dibotrios |
Umbela
doble |
Racimo
doble |
Racimo
de espigas |
Espiga
doble o espiga de espiguillas |
 |
 |
 |
 |
2) Panícula o panoja: es un caso especial de racimo
doble, con ejes cerrados y con inflorescencias parciales complejas botrioides o
monopodiales en la base, simplificadas hacia el ápice (disminuyen en número de
flores y ramas). Puede ser alterna, como en Vitis o
decusada (Syringa).
Según su
aspecto puede llamarse panícula racimosa, umbeliforme, corimbiforme (Sambucus
nigra, Poáceas). |
Panícula o panoja |
 |

[ Tema 1 ] [ Tema 2 ] [ Tema 3 ] [ Tema 4 ] [ Tema 5 ] [ Tema 6 ] [ Tema 7 ] [ Tema 8 ] [ Tema 9 ] [ Tema 10 ] [ Tema 11 ] [ Tema 12 ] [ Tema 13 ] [ Tema 14 ] [ Tema 15 ] [ Tema 16 ] [ Tema 17 ] [ Tema 18 ] [ Tema 19 ] [ Tema 20 ] [ Tema 21 ] [ Tema 22 ] [ Tema 23 ] [ Actividades ] [ Tema 24 ]
|
|
|