Tema 5:
Inflorescencias
|
|
5.6. Clave para determinar
tipo de Inflorescencias
Clave Dicotómica
Como usar esta clave
La flecha roja
(
) indica que la clave continúa desplegándose, de modo
que haciendo clic (o doble clic) en ella, se despliega
un nuevo par de dilemas.
Haciendo nuevamente clic, el dilema se cierra. |
CLAVE PARA DETERMINAR LOS TIPOS DE INFLORESCENCIAS
 | Una flor en la axila de cada bráctea del eje principal:
........................................................INFLORESCENCIAS
SIMPLES O BOTRIOS 
 | Flores pediceladas.
 | Pedicelos dispuestos a lo largo del eje florífero, a intervalos
más o menos regulares
 | Pedicelos más o menos de igual longitud
..................................................................Racimo
|
 | Pedicelos más cortos a medida que se aproximan al ápice,
de manera que todas las flores quedan a la misma altura............................................................Corimbo
 |
|
 | Pedicelos dispuestos en el extremo del eje florífero,
divergentes como los radios de una sombrilla
............................Umbela
 |
|
 | Flores sésiles
 | Eje florífero alargado
 | Eje florífero delgado
 | Eje florífero o raquis primario péndulo, flexible;
comúnmente flores diclinas.........Amento
 |
 | Eje florífero o raquis primario erguido
|
|
 | Eje florífero grueso
|
|
 | Eje florífero dilatado en el extremo en forma de disco,
formando un receptáculo común sobre el cual se insertan las flores
..............................................................Capítulo |
|
|
 | Una inflorescencia parcial en la axila de cada bráctea del eje
principal, en lugar de flores, ramificación monopodial o simpodial.........................................INFLORESCENCIAS
COMPLEJAS
|
[ Tema 1 ] [ Tema 2 ] [ Tema 3 ] [ Tema 4 ] [ Tema 5 ] [ Tema 6 ] [ Tema 7 ] [ Tema 8 ] [ Tema 9 ] [ Tema 10 ] [ Tema 11 ] [ Tema 12 ] [ Tema 13 ] [ Tema 14 ] [ Tema 15 ] [ Tema 16 ] [ Tema 17 ] [ Tema 18 ] [ Tema 19 ] [ Tema 20 ] [ Tema 21 ] [ Tema 22 ] [ Tema 23 ] [ Actividades ] [ Tema 24 ]
|
|
|