|
|
Tema 17: ESTRUCTURA PRIMARIA
DE TALLO
17.8. Engrosamiento primario
El tallo crece en grosor gracias a dos procesos:
engrosamiento primario y engrosamiento secundario. |
Durante el engrosamiento
primario el tallo adquiere forma obcónica, porque los últimos
entrenudos formados son más anchos que los primeros.
En muchas monocotiledóneas como el maíz, por ejemplo,
se originan raíces fúlcreas en los nudos basales
para compensar esa diferencia. |
Estructura del tallo en
cortes longitudinales |
Tallo de Zea mays y
esquema de Cordyline
australis |

|
Imágenes de Esau 1972 y
1977 |
Si este crecimiento continuara indefinidamente, el eje sería
muy inestable, y es por eso que en la mayoría de las
dicotiledóneas y en algunas monocotiledóneas como Cordyline
australis el crecimiento
secundario estabiliza al eje por un aumento del grosor que
comienza desde la base
MONOCOTILEDÓNEAS ARBORESCENTES SIN CRECIMIENTO SECUNDARIO
Las monocotiledóneas arborescentes como las palmeras, alcanzan su diámetro definitivo en sus primeros años
exclusivamente por engrosamiento primario. El tallo primario
temprano, que queda bajo el nivel del suelo, es obcónico,
engruesa progresivamente formando entrenudos muy
cortos.
En el meristema
apical, por debajo de la túnica, se localiza un manto
meristemático circular, llamado meristema de engrosamiento
primario que se ensancha debajo de los primordios foliares por
continuas divisiones periclinales de sus células. Como
consecuencia, el ápice toma la forma de un cráter al cabo de
algún tiempo.
Recién cuando al tallo alcanza su diámetro
definitivo comienza a crecer en longitud desarrollando
entrenudos largos. Así forman las
palmeras su tallo columnar, el estípite, y de la misma forma, en períodos
más cortos, se forma el tallo de las gramíneas. Este tipo de
crecimiento se da también en Cycadales y Dicotiledóneas
columnares con tallos carnosos (Mauseth 1988).
Crecimiento primario de palmeras,
monocotiledóneas arborescentes |
Desarrollo inicial del tallo |
Cono vegetativo: esquema
tridimensional |
Meristema de engrosamiento
en corte longitudinal de tallo |
 |

|
 |
|
|
|
Algunas palmeras tienen también engrosamiento secundario
difuso por expansión y divisiones lentas de los tejidos
fundamentales. En la base aumenta el diámetro por nacimiento de
raíces adventicias profundamente asentadas que empujan los
tejidos del tallo hacia afuera (Mauseth 1988).