|
|
|
Tema 17: ESTRUCTURA PRIMARIA
DE TALLO
17.4. Tallo Primario de Monocotiledóneas
Se presentan dos tipos básicos.
1. En la mayoría de las monocotiledóneas resulta difícil distinguir un
cilindro vascular: el sistema consta de un gran número de haces
repartidos irregularmente, en varios ciclos, desde la periferia
casi hasta el centro del tallo; no es posible
distinguir los límites entre córtex, cilindro vascular y
médula (atactostela).
|
El tejido fundamental, llamado también tejido
conjuntivo, puede ser parenquimático o estar fuertemente
esclerificado, o presentar numerosos cordones de fibras, como en
el tallo de los bambúes (Bambusa) y las palmeras. El centro puede ser hueco.
| Transcortes
de tallo primario de Monocotiledóneas |
| Setaria
geniculata, Gramínea |
Scirpus
sp., Cyperacea |
Bambusa
sp. |
 |
 |
 |
|
http://www.esu.edu |
www.quorumtech.com |
El córtex es muy angosto en tallos aéreos, pero es muy grueso
en tallos subterráneos: rizomas (Iris, Musa), cormos (Gladiolus) y bulbos
(Allium, Tulipa). Algunos rizomas como el
de Acorus presentan endodermis.
Excepcionalmente se encuentra esta organización en algunas
especies de dicotiledóneas (Podophyllum: Berberidácea).
|
Transcortes de rizomas (tallos primarios) de Monocotiledóneas |
Convallaria majalis,
muguet |
Acorus calamus, sector
de rizoma y detalle de la endodermis |
 |
 |
 |
| www.botanika.biologija.org |
Imágenes de Mauseth: www.sbs.utexas.edu |
2. En muchas gramíneas: Secale (centeno), Hordeum (cebada),
Oryza (arroz), Triticum (trigo), Avena y algunas dicotiledóneas
(Ranunculáceas,
Ninfeáceas) los haces se disponen en dos círculos: el externo
con haces pequeños, incluidos en la capa subepidérmica de
esclerénquima, y el interno con haces mayores, incluidos en
parénquima. Para diferenciar estos cortes es necesario
observar los haces vasculares: los elementos del metafloema de los
haces de gramíneas son de forma
poligonal, y se disponen en forma simétrica y
regular;además presentan con frecuencia laguna
protoxilemática.
La parte central parenquimática puede ser
descripta como médula, y con cierta frecuencia, es hueca;
en las Gramíneas la médula se destruye
durante el crecimiento sólo en los entrenudos, mientras los
nudos la retienen formando los diafragmas nodales.
|
Triticum, trigo
(Monocot.), sector de transcorte de tallo hueco |
Juncus, junco
(Monocot.),
transcorte de tallo hueco |
Ranunculus (Dicotiled.),
sector de transcorte de tallo hueco |
 |
 |
 |
| http://www.life.uiuc.edu |
http://www.stolaf.edu/people/ |
http://lifesciences.asu.edu |
[ Tema 1 ] [ Tema 2 ] [ Tema 3 ] [ Tema 4 ] [ Tema 5 ] [ Tema 6 ] [ Tema 7 ] [ Tema 8 ] [ Tema 9 ] [ Tema 10 ] [ Tema 11 ] [ Tema 12 ] [ Tema 13 ] [ Tema 14 ] [ Tema 15 ] [ Tema 16 ] [ Tema 17 ] [ Tema 18 ] [ Tema 19 ] [ Tema 20 ] [ Tema 21 ] [ Tema 22 ] [ Tema 23 ] [ Actividades ] [ Tema 24 ]
|
|