|
|
Tema 15: Tejidos conductores o Vasculares
15.4. TRAQUEIDAS
Son células alargadas cuyas extremidades están
afiladas en bisel. Al llegar a su diferenciación completa el
protoplasto muere. Sus paredes están lignificadas pero no son muy
gruesas, en consecuencia el lumen es relativamente grande. Cumplen
al mismo tiempo funciones de conducción y sostén.
|
Elementos del xilema
secundario en Pinus |
 |
Imagen de
Esau |
Entre los elementos traqueales, las traqueidas son los menos
especializados, son elementos imperforados. La savia
bruta circula atravesando la pared delgada de las puntuaciones, en
cuya membrana de cierre ha desaparecido la fase amorfa, es decir
los materiales no celulósicos.
Corte longitudinal radial
de leño en Pinus |
Carmichaelia: cámara de
una
puntuación ornamentada |
 |
 |
Imagen de Mauseth weblab |
Imagen
de Metcalfe & Chalk |
El leño de la mayoría de las Pteridophyta
y de casi todas las Gimnospermae está constituido
exclusivamente por traqueidas.
La longitud media de las traqueidas está
alrededor de los 5 mm. El largo de las traqueidas que forma el
cambium va aumentando con la edad de la planta durante un período
bastante largo que se describe como la etapa juvenil. La duración
de este período depende de la longevidad de las especies, en Pinus
longaeva se ha comprobado que la longitud de las traqueidas
sigue aumentando aún en árboles de más de 2.000 años de edad.
Esta especie es considerada una de las especies vivientes más
longevas (puede vivir unos 5.000 años).
CLASIFICACION de las TRAQUEIDAS
Según cómo sean los espesamientos de las
paredes, las traqueidas pueden ser:
 |
anilladas y espiraladas, se
encuentran en los haces vasculares de las hojas. Son las
primeras en diferenciarse en todos los órganos, se estiran
rápidamente durante el crecimiento, son de pequeño calibre. |
 |
escalariformes, se encuentran
típicamente en Pteridophyta. |
 | con puntuaciones areoladas circulares,
son los elementos de conduccion típicos de Gimnospermae.
Las puntuaciones son numerosas en los extremos, y generalmente
se encuentran sólo en las paredes radiales. En muchas
gimnospermas las traqueidas presentan unos engrosamientos de
la lámina media y pared primaria con orientación
transversal, por encima y debajo de las puntuaciones que
reciben en nombre de crásulas. Se desarrollan a partir
de los bordes de los campos primarios de puntuación. También
puede haber trabéculas, excrecencias tangenciales que
atraviesan el lumen. |
 |
con puntuaciones escalariformes, se
encuentran en las dicotiledóneas que no tienen vasos: Winteraceae,
Monimiaceae. |
Tipos de Traqueidas |
Traqueidas con
puntuaciones areoladas
circulares con toro en Pinus |
 |

|
Imagen de Weier et al. |
Imagen de Mauseth weblab |
[ Tema 1 ] [ Tema 2 ] [ Tema 3 ] [ Tema 4 ] [ Tema 5 ] [ Tema 6 ] [ Tema 7 ] [ Tema 8 ] [ Tema 9 ] [ Tema 10 ] [ Tema 11 ] [ Tema 12 ] [ Tema 13 ] [ Tema 14 ] [ Tema 15 ] [ Tema 16 ] [ Tema 17 ] [ Tema 18 ] [ Tema 19 ] [ Tema 20 ] [ Tema 21 ] [ Tema 22 ] [ Tema 23 ] [ Actividades ] [ Tema 24 ]
|
|