|
|
Tema 15. Tejidos conductores o Vasculares
15.2. Origen
El xilema del cuerpo primario de la planta,
también llamado
xilema primario, se
forma por la diferenciación continua de nuevos elementos a partir
del
procámbium. Este se
diferencia ya en el embrión, y se produce continuamente a partir
de los meristemas apicales.
|
Meristema apical caulinar:
Coleus |
Meristema apical radical: Zea
mays |
 |
 |
Imágenes modificadas de
Mauseth |
El xilema primario consta generalmente de una
parte temprana, el
protoxilema (del
griego protos:
antes), que se diferencia en las partes primarias del cuerpo de la
planta que no han completado su desarrollo, y el
metaxilema (del
griego meta:
después), que madura luego que se ha completado el alargamiento
del cuerpo primario.
Ricinus: xilema
primario |
Aristolochia:
xilema primario |
 |
 |
|
Esquema modificado de Esau
|
Elementos del
xilema primario |
Vasos anillados en corte
longitudinal de tallo de
Zea mays |
Xilema primario en
transcorte
de tallo de Ambrosia:
protoxilema colapsado |
Haz vascular
colateral cerrado en
transcorte de tallo de Monocotiledónea |

|

|
 |
Imágenes modificadas de
Mauseth weblab |
Xilema
primario en tallo de Tilia
americana (tilo) |
Transcorte de tallo |
Detalle |
 |
 |
|
Imágenes tomadas de Raven |
En muchas plantas, después de producido el
crecimiento primario, se desarrollan tejidos secundarios. El
xilema secundario se
desarrolla a partir del
cámbium vascular.
Transcorte de tallo en Pinus
- Posición de los meristemas secundarios |

|