 |
Caducifolia
/o: Árboles y arbustos que no se conservan verdes todo el año, dejan caer
sus hojas en épocas desfavorables, estación fría o seca. |
 |
Cutícula:
Capa cérea o grasa de la pared exterior de las células epidérmicas, formada
por cutina y ceras, falta en las raíces y en órganos sumergidos de las
plantas acuáticas. |
 |
Decidua
/o: Que deja caer sus hojas en épocas desfavorables. |
 |
Dimorfismo:
Fenómeno relativo a las plantas o a los órganos dimorfos, es decir, que poseen
dos formas. |
 |
Embrión:
Rudimento del esporófito joven, cuando la ovocélula después de fecundada ha
constituido un cuerpo primordial de células diploides (2n). |
 |
Esporangio:
Estructura hueca uni- o pluricelular donde se producen las esporas. En las pteridófitas estas estructuras se hallan en las frondes fértiles o
esporofilos. |
 |
Espora:
Célula reproductiva especial, provista por lo general de una gruesa pared,
habitualmente unicelular, capaz de dar lugar a un adulto sin fusionarse con
ninguna otra célula. |
 |
Estoma:
Estructura que conforma una pequeña abertura y se halla situada sobre la
superficie de las hojas y de los tallos (epidermis), a través de donde circulan
los gases; se abre y cierra en determinadas condiciones. |
 |
Filotaxis:
Ordenación de las hojas sobre el tallo. |
 |
Gelatinización:
Se refiere a las paredes celulares que se transforman parcialmente en mucílago.
Gelificación. |
 |
Inflorescencia:
Sistema de ramificación que se resuelve en
flores. |
 |
Intercalar:
Crecimiento localizado en la base o en la parte media de un órgano. |
 |
Laminilla
media: Capa de material intercelular, rica en compuestos pécticos, que
mantienen unidas las paredes primarias de células adyacentes. |
 |
Meristema
apical caulinar: Grupo de células meristemáticas
(indiferenciadas) en el ápice del vástago que por división celular produce
los precursores de los tejidos primarios. |
 |
Ortótropo:
Orientado verticalmente. |
 |
Óvulo:
Estructura de las plantas con semillas que contiene el gametófito femenino con
la ovocélula, toda ella está rodeada por una nucela y uno o dos tegumentos;
cuando madura, el óvulo da lugar a la semilla. |
 |
Parietiforme:
En forma de pared o tabique. |
 |
Perenne:
Planta que vive 3 ó más años y produce estructuras reproductoras año tras
año. |
 |
Primordio:
Estado, todavía rudimentario, de un órgano que empieza a formarse. |
 |
Protodermis:
Tejido meristemático primario que da lugar a la epidermis. |
 | Raíz
adventicia: Cualquier raíz no desarrollada a partir de la radícula
del embrión; se pueden formar sobre tallos y hojas. |
 |
Raíz axonomorfa: Raíz cuyo eje es
predominantemente ramificada de manera racemosa, con los ejes secundarios, etc.,
poco desarrollados en comparación del principal. |
 |
Raíz
caulógena: Que surge o se forma
en el tallo, como las raíces de los helechos. |