|
|
Tema 1: Organización del Cuerpo de
las Plantas
1.1: Clasificación de las
Plantas Vasculares
Son
organismos pluricelulares generalmente terrestres, con tejidos de conducción
especializados. Reciben también el nombre de embriófitos por desarrollar un embrión pluricelular después
de la fecundación.
El
reino PLANTAE incluye los
musgos, helechos, coníferas y plantas con flores, en una
variedad que supera las 250.000 especies. |
Está formado por tres grupos principales:
Briófitas, Pteridofitas (helechos) y Espermatófitas.
La actual clasificación se denomina
APG
IV: es la cuarta versión de un moderno sistema de
taxonomía de plantas para plantas con flores (angiospermas), en
su mayoría de base molecular, que está siendo desarrollado por
el Angiosperm Phylogeny Group (APG). Fue publicado en 2016,
agrupa a las angiospermas en 415 familias.
Clave dicotómica:
I. PLANTAS NO VASCULARES:
Plantas sin tejidos vasculares..................BRIOPHYTA
(Musgos)
II. TRAQUEÓFITAS o PLANTAS VASCULARES:
Plantas con tejidos vasculares diferenciados en
xilema y floema. A. Plantas
sin flores ni semillas, esporangios en soros,
sifonoestela
……….................….......... HELECHOS
A”. Plantas con flores y
semillas....................ESPERMATÒFITAS
B. Los óvulos, que se transformarán en semillas,
están desnudos, desprotegidos,
ubicados sobre el
carpelo abierto, semillas con endosperma primario
(haploide
.............................................................................GIMNOSPERMAS
C. Anterozoides ciliados
.......................................Cicadales +
Ginkgo
C”. Gametas masculinas
inmóviles………………….............Coníferas
B”.
Los óvulos están encerrados en uno/varios carpelos;
a la madurez se
transforman en semillas encerradas en el
fruto……………….ANGIOSPERMAS
D.
Plantas que no desarrollan cámbium
E. Gineceo dialicarpelar, piezas florales
dispuestas de manera
espiralada, 2
cotiledones….....................ANGIOSPERMAS
BASALES
E”. Gineceo gamocarpelar, piezas florales
dispuestas de manera verticilada,
verticilos trímeros, 1 cotiledón….. MONOCOTILEDÓNEAS
D”.
Plantas que desarrollan cambium.
F. Gineceo dialicarpelar, estambres generalmente
sin diferenciación
entre antera y filamentos………………………………. MAGNOLÍDEAS
F”. Gineceo gamocarpelar (raro dialicarpelar),
estambres con antera
y filamentos diferenciados………….…………….
EUDICOTILEDÓNEAS |
Las
plantas vasculares incluyen:
 | HELECHOS
-
Pteridophyta. Comprende los licopodios y selaginelas, los equisetos
(colas de caballo) y los
helechos propiamente dichos (Fig.1.1). La
reproducción tiene lugar por medio de esporas producidas en
esporangios, no hay flores ni semillas, razón por la cual se las
denominaba antiguamente criptógamas vasculares (12.000
especies). |
 |
Espermatofita (235.760 especies). La
reproducción se produce con formación de flores y semillas.
Por la posesión de flores estas plantas se denominan fanerógamas o antófitos.
La división
Spermatophyta tiene dos subdivisiones: Gimnospermae y Angiospermae.
 |
Gimnospermas (760 especies).
Sus semillas se encuentran desnudas en la axila de brácteas o
directamente sobre el eje de la inflorescencia. Incluye los pinos,
abetos, cipreses, Cycas, Ginkgo (Fig.1.2),
etc.
|
|
Fig.1.2,
Representantes de Gymnospermae
|
a) Pinus sp. |
b) Cupressus
sempervirens |
c) Ginkgo biloba |
d) Cycas revoluta |
 |

|

|
|
 |
Angiospermas (235.000 especies) (Fig.1.3).
Constituyen el grupo vegetal dominante en la actualidad. Presentan sus óvulos o
futuras semillas encerrados en un recipiente que es el ovario, que se
transformará en fruto.
-
Eudicotiledoneas (170.000 especies).
Plantas herbáceas a árboles de gran desarrollo.
Ejs.: lechuga, remolacha, tomate, lapacho, chivato, etc.
-
Monocotiledoneas (65.000 especies).
Principalmente plantas herbáceas. Ejs.: cebolla, trigo, lirios, palmeras,
orquídeas.
|
Fig.1.3,
Representantes de Angiospermae
|
Dicotiledóneas
|
Monocotiledóneas
|
a) Delonix
regia (chivato) |
b) Podranea ricasoliana |
c) Triticum
aestivum (trigo) |
d) Washingtonia filifera
(palmera)
|

|
|

|

|

[ Tema 1 ] [ Tema 2 ] [ Tema 3 ] [ Tema 4 ] [ Tema 5 ] [ Tema 6 ] [ Tema 7 ] [ Tema 8 ] [ Tema 9 ] [ Tema 10 ] [ Tema 11 ] [ Tema 12 ] [ Tema 13 ] [ Tema 14 ] [ Tema 15 ] [ Tema 16 ] [ Tema 17 ] [ Tema 18 ] [ Tema 19 ] [ Tema 20 ] [ Tema 21 ] [ Tema 22 ] [ Tema 23 ] [ Actividades ] [ Tema 24 ]
|
|