|
|
Tema 13: EPIDERMIS
13.6. Estomas: clasificaciones
-
Tipo Mnium, musgos y Pteridophyta.
Es el más primitivo. Las paredes que limitan la abertura son
delgadas, y las restantes son gruesas. Al aumentar la
turgencia, se separan las paredes tangenciales y la pared que
limita la abertura se endereza, agrandando el ostíolo. El
movimiento es perpendicular a la superficie.
|
-
Tipo Gramineae,
Cyperaceae. Al aumentar la turgencia se hinchan las
porciones bulbosas, y se separan las porciones medias. El
movimiento es paralelo a la superficie.
-
Tipo Helleborus,
en dicotiledóneas y muchas monocotiledóneas .
Es el más común. A mayor turgencia, la pared dorsal se
expande hacia las anexas, separando las paredes que limitan la
abertura. El
movimiento es combinado, paralelo y perpendicular a la
superficie.
 |
|
|
Tipo Pteridophyta |
|
|
 |
|
 |
Tipo Gramineae |
|
Tipo Helleborus |
Hay estomas tan modificados que permanecen
siempre abiertos. En
plantas desérticas al final del verano las células oclusivas
se cutinizan y las paredes aumentan de grosor al punto que
probablemente permanecen cerrados durante el período de sequía
crítica (Fahn,
1985).
 | Anomocítico o
Ranunculáceo:
sin células anexas; es el más frecuente en dicotiledóneas
y también el más antiguo. En monocotiledóneas : Amaryllidaceae,
Dioscoreaceae.
|
 | Paracítico
o Rubiáceo: con 2 células anexas, dispuestas
paralelamente con respecto a las oclusivas.
|
 | Anisocítico
o Crucífero .
Con 3 células anexas, 1 más pequeña. También en Solanaceae.
|
 | Tetracítico: 4 células subsidiarias.
Común en varias familias de monocotiledóneas como Araceae, Commelinaceae, Musaceae
|
 | Diacítico
o Cariofiláceo: 2 células anexas
perpendiculares a las oclusivas. Pocas familias, Cariofiláceas,
Acantáceas.
|
 | Ciclocít ico :
numerosas células subsidiarias, dispuestas en uno o dos círculos
alrededor de las células subsidiarias.
|
 | Helicocítico:
con varias células subsidiarias dispuestas en espiral alrededor
de las oclusivas.
|
Estoma diacítico |
Estoma
ciclocítico |
Estoma helicocítico en Sedum |
 |
 |
 |
 |
|
Imagen de Mausethweblab |
Las células protodérmicas sufren
divisiones asimétricas, la célula más pequeña es la célula
madre, que se divide produciendo las células oclusivas. Estas
adquieren su forma característica al aumentar de tamaño. El
ostíolo se forma por hinchamiento y posterior disolución
de la laminilla media. La
cámara subestomática por agrandamiento de los espacios
intercelulares del mesófilo. La posición de los estomas por encima o debajo
de la epidermis, tiene lugar por medio de ajustes espaciales.
Se
distinguen tres tipos de estomas, teniendo en cuenta el origen de
todas las células que componen el aparato estomático.
 | Estoma mesógeno:
las células oclusivas y las células anexas se originan a partir de la misma célula
por 3 divisiones sucesivas. Este tipo de estoma no se
encuentra en monocotiledóneas.
|
Animación de ontogenia de estomas
mesógenos |
 |
 | Estoma perígeno.
La célula madre origina sólo las células oclusivas, las
células anexas se
originan de otras células protodérmicas. Se los ha
registrado en especies de todos los grupos de plantas
vasculares
.
|
Animación de ontogenia de estomas
perígenos |
 |
 |
Estoma mesoperígeno:
la célula madre da origen a las células oclusivas y a una célula anexa,
mientras las
restantes se originan a partir de otras células
protodérmicas. Estos estomas han sido hallados en todos
los grupos de plantas vasculares.
|
Animación de ontogenia de estomas
mesoperígenos |
 |
En
hojas con venación paralela y en los entrenudos de especies
articuladas
de Chenopodiaceae,
la secuencia de diferenciación de los estomas es basípeta, desde el extremo hacia la
base. En cambio en
hojas con venación reticulada, no sigue un orden determinado,
sino que ocurre en mosaico..

[ Tema 1 ] [ Tema 2 ] [ Tema 3 ] [ Tema 4 ] [ Tema 5 ] [ Tema 6 ] [ Tema 7 ] [ Tema 8 ] [ Tema 9 ] [ Tema 10 ] [ Tema 11 ] [ Tema 12 ] [ Tema 13 ] [ Tema 14 ] [ Tema 15 ] [ Tema 16 ] [ Tema 17 ] [ Tema 18 ] [ Tema 19 ] [ Tema 20 ] [ Tema 21 ] [ Tema 22 ] [ Tema 23 ] [ Actividades ] [ Tema 24 ]
|
|