|
|
Tema 13: EPIDERMIS
13.4. Estomas
Los
estomas son grupos de dos o más células epidérmicas
especializadas cuya función es regular el intercambio gaseoso y la
transpiración
 |
Localización |
Se encuentran en las partes verdes aéreas
de la planta, particularmente en las hojas, donde pueden
hallarse en una o ambas epidermis, más frecuentemente en la
inferior. Su número oscila
entre 22 y 2.230 por mm2.
|
Las raíces no presentan estomas. Las
plantas parásitas sin clorofila como Monotropa
y Neottia no tienen
estomas (Orobanche
los tiene en tallo). Las
partes aéreas sin clorofila (hojas variegadas) pueden tener
estomas pero no son funcionales (Louguet 1990), igual que los
de los pétalos.
Planta de Monotropa |
Transcorte de tallo:
epidermis sin
estomas |
 |
 |
Imagen de http://www.sbs.utexas.edu/mauseth/ |
 |
Disposición
|
Las
hojas paralelinervadas de monocotiledóneas,
algunas dicotiledóneas y las
aciculares de Coniferae tienen estomas dispuestos en filas paralelas; en
dicotiledóneas
con hojas de venación reticulada están dispersos.
En
las mesófitas los estomas están dispuestos al mismo nivel que
las células fundamentales, pero en muchas
Gimnospermas
y en hojas de plantas xerófitas, los estomas están hundidos y
como suspendidos de las células anexas que forman una bóveda,
u ocultos en criptas. En
plantas de ambientes húmedos los estomas están elevados .
Nivel de los
estomas en la epidermis |
Althernanthera,
lagunilla:
al mismo nivel |
Mikania cordifolia:
elevados |
 |
 |
Pinus:
hundidos |
Criptas
estomáticas de Nerium oleander
en vista superficial |
 |
 |
 |
Estructura
|
Cada
estoma está formado por 2 células especializadas llamadas oclusivas que dejan entre sí una abertura llamada ostíolo
o poro. En muchas plantas hay 2 o más células adyacentes
a las oclusivas y asociadas funcionalmente a ellas.
Estas células, morfológicamente distintas a las
fundamentales se llaman células
anexas, subsidiarias o adjuntas.
Estomas en vista
superficial de epidermis |
Células
oclusivas con cloroplastos |
Eichhornia crassipes,
camalote |
 |
 |
www.unis.org/UNIScienceNet |
|
El ostíolo conduce a un amplio espacio
intercelular llamado cámara
subestomática, poniendo en comunicación el sistema de
espacios intercelulares con el aire exterior. Cuando los
estomas están en filas, las cámaras estomáticas se conectan
entre sí.
|
Estoma en corte
transversal de hoja de Iris |
 |
[ Tema 1 ] [ Tema 2 ] [ Tema 3 ] [ Tema 4 ] [ Tema 5 ] [ Tema 6 ] [ Tema 7 ] [ Tema 8 ] [ Tema 9 ] [ Tema 10 ] [ Tema 11 ] [ Tema 12 ] [ Tema 13 ] [ Tema 14 ] [ Tema 15 ] [ Tema 16 ] [ Tema 17 ] [ Tema 18 ] [ Tema 19 ] [ Tema 20 ] [ Tema 21 ] [ Tema 22 ] [ Tema 23 ] [ Actividades ] [ Tema 24 ]
|
|