 |
Enquilema:
contenido del retículo endoplasmático. |
 |
Espora: célula reproductora, habitualmente unicelular, capaz de dar lugar a
un adulto sin fusionarse con ninguna otra célula. |
 |
Gameto: célula sexual madura, capaz de unirse a la del sexo contrario para
formar el cigoto. |
 |
Lenticular: de forma de lenteja. |
 |
Meiosis: proceso que consta de dos divisiones nucleares sucesivas en las
cuales el número de cromosomas se reduce a la mitad,
produciéndose además la recombinación y segregación de genes; como consecuencia de la meiosis se
pueden formar gametos o esporas. |
 |
Polimerización: reacción química por la que se forman grandes moléculas
lineales (polímeros) por combinación de moléculas pequeñas (monómeros). Si
las cadenas lineales de polímeros se unen entre sí mediante enlaces químicos,
se forman polímeros entrecruzados. |
 |
Procariota:
célula que carece de
envoltura nuclear y de orgánulos delimitados por membranas. |
 |
Proteína
enzimática: compuesto orgánico complejo
formado por muchos (100 o más) aminoácidos enlazados por enlaces peptídicos,
capaz de acelerar procesos químicos específicos disminuyendo la energía de
activación requerida. |
 |
Replicación: producción
de una segunda molécula de ADN exactamente igual a la primera molécula o cromátida
hermana. |
 |
Singamia:
fecundación, proceso por el cual dos células haploides se fusionan
para formar un cigoto diploide. |
 |
Transcripción: síntesis de una molécula de ARN complementaria a una cadena
de ADN, catalizada por enzimas. |
 |
Tubulina: unidad dímera formada por dos proteínas parecidas, pero no idénticas:
tubulinas alfa y beta, que forman un polímero helicoidal;
constituyen el elemento molecular básico de los microtúbulos. |